Si estás pensando en empezar a cultivar cannabis, ¡estás en el lugar indicado! En esta guía te voy a contar paso a paso cómo hacer para que tus plantas crezcan sanas, fuertes y listas para la cosecha. Ya sea que tengas un espacio dentro de tu casa o un patio al aire libre, con un poco de atención y paciencia vas a lograr resultados increíbles.
1. Conociendo la Planta de Cannabis
El cannabis es una planta que se cultiva principalmente por sus flores, las cuales tienen compuestos especiales llamados cannabinoides, como el THC y el CBD. Estas sustancias son las que producen los efectos por los que la planta es famosa.
Existen tres tipos principales:
- Sativa: plantas altas con hojas delgadas, ideales para un efecto más energético.
- Índica: plantas más bajitas y frondosas, que producen un efecto más relajante.
- Ruderalis: menos común, pero importante porque es la base de las plantas autoflorecientes que crecen solas.
2. El Ciclo de Vida de tu Planta
Conocer el ciclo de vida te ayuda a entender cuándo hacer cada cosa:
- Germinación (1 a 7 días): la semilla despierta y empieza a crecer la raíz.
- Plántula (1 a 2 semanas): salen las primeras hojas, y la planta necesita luz suave y poco riego.
- Vegetativo (3 a 8 semanas): la planta crece mucho, necesita mucha luz (18 horas al día) y nutrientes ricos en nitrógeno.
- Floración (6 a 12 semanas): empieza a formar las flores o cogollos, y la luz se reduce a 12 horas al día.
- Cosecha: cuando los tricomas (los cristalitos) están nublados o ámbar y los pistilos marrones, es hora de cortar.
3. Cultivo Indoor o Outdoor: ¿Cuál Elegir?
- Indoor: podés controlar todo: la luz, la temperatura, la humedad. Perfecto para espacios pequeños y para quienes buscan discreción. Requiere inversión en equipos como lámparas y extractores.
- Outdoor: usás la luz del sol, ideal si tenés un lugar con buen sol directo. Es más económico, pero dependés del clima y las estaciones.
4. Equipamiento Básico para el Cultivo
Si vas a cultivar dentro de casa, vas a necesitar:
- Luces LED o HPS para simular el sol.
- Temporizador para controlar las horas de luz y oscuridad.
- Extractor y filtro de carbón para renovar el aire y evitar olores.
- Ventiladores para fortalecer la planta y evitar hongos.
- Macetas grandes con buen drenaje y tierra aireada.
- Fertilizantes específicos para cada etapa (vegetativa y floración).
Si cultivás afuera, solo necesitás un buen lugar con sol y tierra fértil.
5. Cómo Regar y Nutrir tu Planta
- Usá agua con un pH entre 5.8 y 6.2 para que las raíces absorban bien los nutrientes.
- Regá solo cuando la tierra esté seca unos centímetros por encima, y evitá encharcar.
- En la etapa vegetativa, usá fertilizantes ricos en nitrógeno. En floración, aumentá fósforo y potasio.
6. Luz y Fotoperíodo
Las plantas de cannabis necesitan un horario de luz específico para crecer y florecer:
- Vegetativo: 18 horas de luz y 6 horas de oscuridad.
- Floración: 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad, sin interrupciones.
7. Técnicas para Mejorar tu Cultivo
Podás aprender técnicas como:
- Topping: cortar la punta para que crezca más ramificada.
- LST: doblar ramas para que la luz llegue a más partes.
- Defoliación: sacar hojas grandes que tapen a las demás.
Esto ayuda a tener plantas más productivas y mejor distribuidas.
8. Plagas y Cómo Controlarlas
Las plagas más comunes son:
- Araña roja
- Mosca blanca
- Trips
- Orugas
La mejor forma de controlarlas es con buena ventilación, manteniendo el espacio limpio y usando productos naturales como aceite de neem o jabón potásico.
9. Cosecha, Secado y Curado
- Cortá la planta cuando los tricomas estén nublados o ámbar y los pistilos marrones.
- Secá en un lugar oscuro, ventilado y sin humedad alta durante 7-14 días.
- Curá guardando los cogollos en frascos herméticos, abriéndolos unos minutos por día durante varias semanas. Esto mejora el sabor y la potencia.
10. Consejos Finales para Principiantes
- Empezá con semillas feminizadas o autoflorecientes para evitar plantas macho.
- No te excedas con fertilizantes ni riego.
- Observá tus plantas todos los días para detectar problemas a tiempo.
- Llevá un registro de tus cultivos para aprender de cada experiencia.